Nadezda Vera Coaching Finanzas Emprendedores Dejar las Preocupaciones

Autosabotaje: 5 tips para dejar de autosabotearme

En muchas ocasiones nuestra mente nos juega malas pasadas, nos paraliza o nos hace tomar malas decisiones. Y suele hacernos creer que es culpa de los demás, pero quiero invitarte… a que antes de culpar a los demás, trates de evaluar si realmente estás haciendo todo lo posible por conseguir lo que quieres.

¿Qué es el autosabotaje?

El autosabotaje es un conjunto de pensamientos, creencias y comportamientos que tenemos, con el fin de obstaculizar tus logros o metas, e incluso pueden surgir cuando vamos a pasar por alguna situación importante…

Por lo general, esto ocurre de forma inconciente. Nuestra mente lo utiliza como un mecanismo de protección, con el fin de evitar posibles situaciones problemáticas, de estrés o desconocidas.

¿Cómo puedes identificar si te estás autosaboteando?

Debes hacer un balance de tu día a día, y de lo que estás haciendo. De manera general, hay tres señales que indican que te estás autosaboteando, estas son:

1. No terminas las cosas que comienzas.
2. Siempre tienes una excusa cuando vas a iniciar algo.
3. Pospones todo hasta último momento.

¿Cómo dejar de autosabotearte?

Aunque no lo creas, es muy común que esto pase. Por eso, quiero darte 5 tips, que te ayudarán…

  • Aceptalo: El primer paso es entender y aceptar lo que estás haciendo, si no lo aceptas… No podrás identificar qué pensamientos, comportamientos o creencias limitantes están ocasionando que no logres llegar a tus objetivos planteados.
  • Analízate: Es de gran importancia que analices tu comportamiento y tus patrones de crianza para comenzar a cuestionarte cada creencia limitante, cada «no puedo», «no sé hacerlo», «no entiendo».  
  • Confía en ti: Empieza a confiar en tus capacidades, no te compares con los demás. Valora tu proceso, estás donde estás por cada sacrificio que has hecho…
  • Deja de excusarte: No te engañes a ti mismo, coge las riendas de tu vida, eres la única persona que puede cumplir cada objetivo que te has propuesto.
  • Persevera: Esta es una de las cualidades que te ayudará a alcanzar tus metas. Cada vez que sientas que no puedes, levántate y lucha.

¿Autosabotearme afecta mi vida financiera?

¡Por supuesto que sí!, eso lo puedes ver cuando te pones metas u objetivos que no cumples. Por ejemplo, ¿cuántas veces te has prometido llegar con dinero a final de mes y no lo logras?

Lo más probable es que la mayoría responda «muchas veces»... Y si respondiste eso, debes preguntarte ¿acaso, estoy autosaboteándome? ¿estoy haciendo todo lo que está a mi alcance?

Debes empezar a poner un alto y reflexionar… Trabaja en ti, cuidate a ti, date un voto de confianza ¡TÚ PUEDES LOGRARLO!

¿Te gustaría aprender más sobre este tema? Entonces te invito a mi próximo reto gratuito donde te enseñaré a transformar tus finanzas y a entender cómo hackear y reprogramar tu mente para avanzar y dejar de autosabotearte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *