finanzas para tus hijos

3 tips para hablar de finanzas con tus hijos

La edad ideal para que tus hijos empiecen a conocer el mundo de las finanzas y la importancia de ahorrar, son los 4 años. A esta edad se les puede enseñar pequeñas acciones que les ayudarán a crecer con un concepto positivo y acertado de las finanzas, y que asimismo sean conscientes de este tema.

A veces como padres no sabemos cómo tener estas conversaciones porque, lamentablemente, nuestros propios padres nunca la tuvieron con nosotros.

Por eso te dejaré 3 tips para que puedas hablar de finanzas con tus hijitos:

  1. Prepara anécdotas: cuéntale historias verdaderas sobre ti o sus familiares más cercanos acerca de cómo las finanzas tuvieron un impacto sobre cada uno, no necesariamente deben ser positivas.
  2. Hablar claro: aunque son muy chicos para entender lo que conlleva un salario y las deudas, es importante que seamos claros y les expliquemos el esfuerzo que implica tener un salario y asimismo cómo se destina ese ingreso en pagar lo necesario para que toda la familia pueda vivir bien.
  3. Motívalo a ahorrar: explícale qué puede conseguir si ahorra juiciosamente parte de su mesada, puede ser un juguete, una salida, un viaje, etc. El punto es que él sea consciente de que si ahorra puede comprar lo que quiera.

Como padres lo que menos queremos es que nuestros hijitos comentan los mismos errores financieros que nosotros, por eso es necesario hablar con ellos para que entiendan y se involucren en las finanzas, haz actividades con ellos donde les enseñes el valor del dinero y cómo lo pueden conseguir.

¿Te gustaría aprender más sobre este tema? Entonces te invito a mi próximo reto gratuito donde te enseñaré crear el hábito del ahorro para ti y para tu familia.

Nadezda Vera en Google

1 comentario en “3 tips para hablar de finanzas con tus hijos”

  1. Pingback: Finanzas para niños: 5 pasos para enseñarles ⋆ Nadezda Vera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *