Cuando éramos niños adoptamos hábitos y creencias que siendo adultos afectan nuestra vida, por ejemplo, ¿cuál fue tu relación con la educación financiera?
De seguro nunca la tuviste y ahora estás en un círculo vicioso de deuda y consumo, que se suele conocer como “la carrera de la rata” pero espera, esto no lo digo solo yo, lo menciona Robert Kiyosaki en su libro “Padre rico, padre pobre”, y hace referencia a un estilo de vida que no deja tiempo para disfrutar.

No es agradable sentirse tan identificado con este término, ¿verdad? es hora de salir de allí y de construir un camino poderoso que te lleve a tener control de tus finanzas y generar nuevos ingresos.
¿Qué hábitos debes implementar para mejorar tu educación financiera?
👇🏻 Reducir gastos innecesarios: Identifica y elimina gastos que no aportan valor real a tu vida.
Revisa tus gastos diarios y detecta qué puedes eliminar o ajustar de tu presupuesto, así puedes disponer de ese dinero para otro objetivo.
💰 Ahorrar: El ahorro es esencial para construir una base financiera sólida, ahorrar de manera consistente y consciente te prepara para emergencias inesperadas y futuras metas financieras.
📊 Invertir: La inversión inteligente puede ayudarte a aumentar tu patrimonio con el tiempo y a alcanzar tus metas financieras más ambiciosas.
Considera la posibilidad de hacer diferentes inversiones, como acciones, bonos o propiedades.
Sin duda, estos son tres hábitos que puedes comenzar a incorporar en tu vida para restablecer una relación saludable con tus finanzas y superar los desafíos que la vida te plantea.
Te comparto 5 consejos financieros indispensables para que inicies a transformar tus finanzas haz clic aquí para leerlos.
¿Te gustaría recibir información de nuestros próximos eventos y entrenamientos? da clic en el botón 👇🏼 e inscríbete en la lista de espera.