Ingresos pasivos y activos

Ingresos pasivos e ingresos activos: 3 diferencias

Si has estado en mis entrenamientos o me sigues en mis redes sociales desde hace mucho, sabrás que siempre, siempre, recomiendo tener LA META DE LOGRAR AL MENOS 10 FUENTES de Ingresos, entre ingresos pasivos e ingresos activos. 🤑🤑

Muchas personas me preguntan «¿cómo hacerlo si el tiempo no alcanza para tener 10 trabajos al tiempo?» y es aquí donde les explico la diferencia entre un ingreso pasivo y un ingreso activo. 🙌🏻🤗

Un ingreso activo es aquel que se recibe en pago a nuestros esfuerzos, es decir que debemos involucrarnos directamente para conseguirlo… De esta manera máximo y con mucho esfuerzo, estaríamos generando entre 2 y 3 fuentes de ingresos, lo cual aún no es suficiente para nuestra GRAN meta de 10. 🙃🙃


Mientras que por su lado, un ingreso pasivo es aquel que ganas mientras haces otras cosas… ¿Cómo así? Esto significa que no debes cumplir horario ni invertir esfuerzos para obtenerlo y por lo general se logran a través de inversiones que no necesitan la participación activa de los socios o inversionistas. 🥳🥳


Los ingresos pasivos suenan genial ¿no? 🤗🤗

¿Te imaginas ganar dinero mientras pasas tiempo de calidad con tu familia, tomas un descanso, te vas de viaje o simplemente no estás haciendo nada? 🥳🥳


¿Cuáles son las principales diferencias entre estos ingresos? 🤔🤔

1. Tiempo requerido: Con un ingreso activo necesitas tener un horario laboral, estar presente para obtenerlo… Mientras que un ingreso pasivo solo requiere el esfuerzo inicial que invertiste en él y ya, no se necesita más. 👊🏻👊🏻


2. Esfuerzo requerido: Para el ingreso activo debes esforzarte activamente, tener conocimientos y habilidades que te permitan estar actualizado para cumplir con tus funciones…

En el ingreso pasivo basta con que sepas desarrollar una buena idea que te permita recibir el dinero sin preocupaciones, los ingresos pasivos pueden ser generados por inversiones y por negocios en donde tu no tengas que entregar el 100% de tu tiempo, un ejemplo de ello es: inversiones en bolsa, inversiones en bienes raíces, alquilar un automóvil. 🥴🥴


3. Potencial de los ingresos: Como te mencionaba anteriormente, con los ingresos activos es muy difícil tener más de dos fuentes de ingresos, pues el tiempo es insuficiente para conseguir más… Con los ingresos pasivos, como no requieren de tu presencia, es muuy fácil tener muchos ingresos. 🤗🤗


Conseguir ingresos pasivos requiere de tiempo, constancia y concentración para poder pasar de tener 1 a tener 10 de estos ingresos… Una vez consigas tenerlos y conservarlos, podrás vivir tranquilamente. 💰💰

¿Te gustaría recibir información de nuestros próximos eventos y entrenamientos? da clic en el botón 👇🏼 e inscríbete en la lista de espera.

4 comentarios en “Ingresos pasivos e ingresos activos: 3 diferencias”

  1. Pingback: Tener más dinero: 5 claves para lograrlo a través de los Ingresos Pasivos ⋆ Nadezda Vera

  2. Pingback: Objetivos Financieros: 10 lecciones para que los consigas ⋆ Nadezda Vera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *